Reafirma el gobierno su apoyo a las cooperativas

Ciudad de México. En el Día Internacional de las Cooperativas, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar, sostuvo que el gobierno federal apoyará a las cooperativas para hacer de la banca social el brazo financiero de la cuarta transformación.
Al clausurar el Foro Nacional de Cooperativismo en México, Albores González resaltó el hecho de que el programa Sembrando vida promueve el ahorro, ya que de los 5 mil pesos mensuales de apoyo que reciben los ejidatarios, 500 van al ahorro comunitario, con lo cual, dijo, “vamos a poder despegar y empezar a tener cajas de ahorro y crédito”.
Destacó que el esquema propicia la generación de empleo para 230 mil personas y en la actualidad despliega acciones en 4 mil ejidos en ocho estados.
Juan Manuel Martínez Louvier, director general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), resaltó la importancia que tiene el cooperativismo en la presente administración, al reconocer que el objetivo primordial de la banca social no es el lucro, sino el desarrollo de las comunidades y las personas.
Precisó que el cooperativismo, cuyo objetivo está cifrado en el bienestar de las personas, es la herramienta más depurada y útil para salir del rezago y de la crisis sistémica que prevalece y que afecta a los grupos sociales más vulnerables.
Gerardina González Marroquín, directora de la Oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo que 9.5 por ciento de la población empleada en el mundo, esto alrededor de mil 200 millones de personas, laboran en cooperativas.
Sostuvo que las cooperativas son un elemento que por su diseño y funcionamiento promueven el trabajo digno.
Añadió que se debe orientar el esfuerzo por generar un mayor número de cooperativas en diversas actividades, ya que está comprobada su eficiencia en la generación de fuentes de empleo a nivel internacional.
Destacó que la OIT acoge con entusiasmo el compromiso del movimiento cooperativista en todo el mundo, incluso en países altamente desarrollados, porque promueve la apertura de fuentes de trabajo bajo los principios de libertad, igualdad, equidad y respeto, en suma que la OIT considera trabajo digno.
El Foro Nacional de Cooperativismo en México reunió durante tres días a especialistas nacionales y extranjeros, representantes de sociedades financieras comunitarias y servidores públicos de diversas instituciones, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las sociedades cooperativas, así como actualizar las normas que las rigen para mejorar su productividad.
Var más en: https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2019/07/06/reitera-gobierno-apoyo-a-cooperativas-6994.html