Conócenos
Equipo Docente- Secretaría de Bienestar apoya cooperativas
- Reafirma gobierno apoyo a cooperativas
- Diputados se pronuncian a favor
- Forbes Cooperativas de México
- asamblea de cooperativas
- apoyar a las cooperativas
- El camino de la cooperación
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, afirmó que el esfuerzo que realiza el Gobierno de México en coordinación con los actores financieros y las cooperativas...
La Secretaría de Bienestar apoyará a las cooperativas
En el Día Internacional de las Cooperativas, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar, sostuvo que el gobierno federal apoyará a las cooperativas...Reafirma el gobierno su apoyo a las cooperativas
La diputada de Morena, Nancy Yadira Santiago Marcos, secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, afirmó que este sector es una opción real...Diputados se pronuncian por actualizar su marco jurídico para regularlo y garantizar su eficacia
El cooperativismo funciona como una forma de empresa social y solidaria que ha demostrado tener destacables resultados para la economía nacional, lo que le...FORBES: Cooperativas en México, motor económico indispensable
En el Senado Mexicano se inauguró la Asamblea Nacional Constituyente a fin de consolidar la Unión de Sociedades Cooperativas…Realizan en Senado Asamblea de Sociedades Cooperativas
En la mañanera de de hoy (19 de febrero de 2019), el presidente López Obrador afirmó que “hay que apoyar a las cooperativas”…Hay que apoyar a las cooperativas: AMLO
Aún los niños más pequeños son conscientes de la velocidad con que las nuevas tecnologías…El camino de la cooperación hacia el futuro del trabajo



FORBES: Cooperativas en México, motor económico indispensable
El cooperativismo funciona como una forma de empresa social y solidaria que ha demostrado tener destacables resultados para la economía nacional, lo que le…



Diputados se pronuncian por actualizar su marco jurídico para regularlo y garantizar su eficacia
La diputada de Morena, Nancy Yadira Santiago Marcos, secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, afirmó que este sector es una opción real…



Reafirma el gobierno su apoyo a las cooperativas
En el Día Internacional de las Cooperativas, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar, sostuvo que el gobierno federal apoyará a las cooperativas…



La Secretaría de Bienestar apoyará a las cooperativas
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, afirmó que el esfuerzo que realiza el Gobierno de México en coordinación con los actores financieros y las cooperativas…



Realizan en Senado Asamblea de Sociedades Cooperativas
En el Senado Mexicano se inauguró la Asamblea Nacional Constituyente a fin de consolidar la Unión de Sociedades Cooperativas…



Hay que apoyar a las cooperativas: AMLO
En la mañanera de de hoy (19 de febrero de 2019), el presidente López Obrador afirmó que “hay que apoyar a las cooperativas”…



El camino de la cooperación hacia el futuro del trabajo
Aún los niños más pequeños son conscientes de la velocidad con que las nuevas tecnologías…
En cevirtual
Tenemos los mejores profesores
Conoce un poco de la trayectoria de nuestros profesores
José Guadalupe Bermudez Olivares
Doctorado en Ciencias con terminal en innovación pedagógica y curricular por el CIDEM. Maestría en Educación con campo en desarrollo curricular por la UPN, Maestría en tecnología Educativa por el ITESM, Especialidad en Educación para jóvenes y adultos por el CREFAL, Especialidad en diseño de proyectos educativos para entornos virtuales por la DGTV.
Diana Picena
Maestría en Educación con Campo en Desarrollo Curricular por la UPN, MBA por el ITESM. Instructora del Teaching Knowledge Test. Estudió Banca & Finanzas en I.E.B. – Instituto de Estudios Bursátiles – Madrid, España
Docente del Idioma Inglés es la Cámara de Empresarios Latinos en Houston, en Accounting & Financial Advisory; Credit Analyst en Banamex y actualmente imparte inglés y francés en el CECAT del Poliforum de Morelia.
Disfruta la docencia en finanzas o idiomas, ambos la pasión profesional, en este mismo campo ha incursionado en el diseño de programas curriculares e instruccionales, desde donde colabora con Cevirtual.
Julio César Bustos Solís
Doctor en Educación PH.D, Maestro en Educación, Licenciado en Letras y Periodismo, Auditor Interno ISO 9001:2015, Coach Ontológico Certificado. Líder Certificado en Yoga de la Risa
Formador de Formadores de Docentes de Nuevo Ingreso, Facilitador de Cursos a Docentes de Nivel Medio Superior, Tutor de Diplomados y Cursos.
Jaime Salvador López Rocha
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, Maestría en Educación, con postgrado en Política de México y una Certificación en Estrategias Avanzadas de Docencia en línea en Entornos de Enseñanza-Aprendizaje por la Universitat Oberta de Catalunya.
Sus líneas de trabajo actualmente se centran en el campo de la globalización y la geopolítica internacional, en el área de la Ciencia Política, así como en Estilos de Aprendizaje y Enfoques teóricos del Aprendizaje en el campo de la Pedagogía.
Tutor en la modalidad en línea y certificador externo por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el programa de Certificación Docente en Educación Media Superior (CERTIDEMS/PROFORDEMS).
Fue Jefe de Oficina del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) Plantel Zamora y analista político en diversos programas de televisión local, así como en periódicos tanto estatales como locales.
Ponente en varios Congresos nacionales e internacionales de Educación, así como en diversos foros organizados por legislaturas estatales y el Congreso de la Unión en temas constitucionales.
Bioshort Cristian López Raventós
Licenciado en Sociología por la Universidad de Barcelona, Maestría en Investigación en Psicología Social y Doctor en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral fue financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, titulada: “El videojuego como práctica discursiva contemporánea: Pókemon y la naturalización de la realidad neoliberal”.
Edgardo Díaz Colín
Doctor y Posdoctor en Ciencias de la Educación por el Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado de Celaya, Guanajuato. Licenciado en Seguridad Pública por la UNIVIM; Maestro en Pedagogía por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación; Maestro en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional 162;
Miembro del Cuerpo Académico en formación: Ambientes de aprendizaje; reconocimiento de Perfil Deseable por el PRODEP.
Marcela Hernández Gonzalez
Doctora en Modelos Didácticos y Aplicación de Nuevas Tecnologías a la Formación Inicial de Nuevos Maestros (por la Universidad de Jaén, España) y también Doctora en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán)
Experiencia en la formación de docentes tanto en licenciatura como en posgrado.
Carlos Villegas Sánchez
Licenciado en Administración con especialidad en Finanzas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Maestría en Sociología de la Educación y Maestría en Docencia de las Ciencias Sociales por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, Instructor nacional del Programa de Formación y Actualización Directiva en la Educación media superior por la COSDAC, evaluador de Ceneval y Docente de la estrategia Nacional de actualización docente.
Instructor en más de 100 cursos de capacitación, conferencista, ponente en Masterclass, Director de la revista Gymnasium sobre temáticas académicas de la educación 4.0, colaborador en editoriales y edutuber con más de 35 videos educativos y más de 150000 reproducciones en Youtube.
Directivo en la EMS por 10 años e integrante del área académica del COBAEM líder del diseño del Campus virtual, rediseño académico de la plataforma del SICOBAEM, responsable del programa de fortalecimiento a colegiados docentes.
Julio César Leyva Ruiz
Doctor en Educación, Profesor investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Ph.D. y M.Sc. en Sociedad y Medio Ambiente – Universidad Pablo de Olavide, Roma Tre, La Sapienza. Se ha especializado en la adaptación al cambio climático
Rafael Herrera Álvarez
Doctor en Ciencias por el CIDEM, Posdoctorado en Sistemas de Evaluación de la Calidad Educativa (CLACSO) (OIRELAC) Venezuela México. Actualmente estudia el Posdoctorado en Complejo Industrial Cultural, por UPN 162 de Zamora y el Instituto Miranda de Venezuela.
Es Asesor académico e investigador en UPN 162, en Zamora, Mich. Fue Subdirector Académico y Director de la Unidad UPN 162, Zamora, Mich.